¡Oh, pioneras!

Un cineclub insumuso

23 de enero - 30 de julio, 2020 - Jueves alternos
Entrada gratuita hasta completar aforo / Sesión 6: entrada gratuita mediante inscripción previa
Modo de inscripción: Sesión 6: mediante correo electrónico a mediacion@museoreinasofia.es
Lugar
Edificio Sabatini, Auditorio y Jardín, y Edificio Nouvel, Sala de Protocolo
Duración

La duración de las proyecciones varía en cada sesión; ver programa completo. El tiempo de debate posterior se ajustará a la duración de la proyección y a los participantes

Aforo:

Edificio Sabatini, Auditorio: 105 personas
Edificio Sabatini, Jardín: 25 personas

En el marco de: 

Revuelta feminista en el museo 

Organiza: 

Museo Reina Sofía

Accesibilidad: los materiales proyectados están subtitulados en español. Para el debate hay disponibles lazos de inducción magnética (con el objetivo de garantizar la higiene y la seguridad, deberán solicitarse con al menos tres días hábiles de antelación en  accesibilidad@museoreinasofia.es )

Programación y acompañamiento de las sesiones: Miriam Martín

Más información: tel.: 91 774 10 00, ext.: 2034; mediacion@museoreinasofia.es   

Programa educativo desarrollado con el patrocinio de Fundación Banco Santander

Carole Roussopoulos grabando a Barbara durante el rodaje de Les prostituées de Lyon parlent [Las prostitutas de Lyon hablan], 1975. Cortesía de Alexandra y Géronimo Roussopoulos
Carole Roussopoulos grabando a Barbara durante el rodaje de Les prostituées de Lyon parlent [Las prostitutas de Lyon hablan], 1975. Cortesía de Alexandra y Géronimo Roussopoulos

El Museo pone en marcha un nuevo formato de mediación extendida: el cineclub. Esta iniciativa acompañará aquellas exposiciones en las que el lenguaje audiovisual tenga una especial relevancia, ofreciendo un marco para visionar en grupo diferentes materiales y pensar colectivamente “con” ellos; de este modo, se afirma la premisa del cineclub: un espacio para la contemplación activa, el aprendizaje mutuo y el debate plural.

En esta ocasión, y en paralelo al programa de visitas comentadas Musas insumisas: todo el mundo sueña con responder a la televisión, el Museo organiza este cineclub a partir de una selección de materiales audiovisuales, tanto de películas completas como de fragmentos, de la exposición Musas insumisas. Delphine Seyrig y los colectivos de vídeo feminista en Francia en los 70 y 80.  

Cada sesión de las seis con las que cuenta este cineclub se divide en dos partes: una destinada a la proyección, abierta a todo el público, y otra posterior en la que un grupo más reducido (hasta 15 personas) debatirá sobre los contenidos visionados.

Programa

Sesión 1 - Jueves 23 de enero – 18:30 h / Edificio Sabatini, Auditorio

Delphine Seyrig. Sois belle et tais-toi! [Calladita estás más guapa]
Francia, 1976, b/n, VO en francés con subtítulos en español, digital, 110’ 29’’

Sesión 2 - Jueves 6 de febrero – 18:30 h / Edificio Nouvel, Sala de Protocolo

Volker Schlöndorff y Françoise Spira. Souvenirs d’une année à Marienbad [Recuerdos de un año en Marienbad]
Francia, 1961-2010, b/n, VO en francés con subtítulos en español, digital, fragmento de 7’ 25’’

Chantal Akerman, Sami Frey y Agnès Ravez. Autour de Jeanne Dielman [En torno a Jeanne Dielman]
Francia, 1975-2004, b/n, VO en francés con subtítulos en español, digital, 78’ 29’’

Sesión 3 - Jueves 20 de febrero – 18:30 h / Edificio Nouvel, Sala de Protocolo

Les Insoumuses. Maso et Miso vont en bateau [Maso y Miso van en barco]
Francia, 1976, b/n, VO en francés con subtítulos en español, digital, 57’ 1’’

Sesión 4 - Jueves 5 de marzo – 18:30 h / Edificio Sabatini, Auditorio

Carole Roussopoulos. Y’a qu’à pas baiser [Pues que no follen]
Francia, 1971, b/n, VO en francés con subtítulos en español, digital, 16’ 44’’

Vidéa. Kate Millett parle de la prostitution avec des féministes [Kate Millett habla de la prostitución con feministas]
Francia, 1975, b/n, VO en francés con subtítulos en español, digital, fragmento de 3’ 28’’

Carole Roussopoulos. Les prostituées de Lyon parlent [Las prostitutas de Lyon hablan]
Francia, 1975, b/n, VO en francés con subtítulos en español, digital, fragmento de 10’ 19’’

Carole Roussopoulos. Le F.H.A.R. [El Frente Homosexual de Acción Revolucionaria]
Francia, 1971, b/n, VO en francés con subtítulos en español, digital, fragmento de 5’ 19’

Sesión 5 - Jueves 16 de julio – 18:30 h / Edificio Sabatini, Auditorio / Aforo máximo: 105 personas

Danièle Bordes y Carole Roussopoulos. Le Juge et les immigrés [El juez y los inmigrantes]
Francia, 1980, b/n, VO en francés con subtítulos en español, digital, fragmento de 3’ 27’’

Claire Atherton, Anne Faisandier, Nadja Ringart y Ioana Wieder. Les racistes ne sont pas nos potes, les violeurs non plus [Los racistas no son nuestros colegas, los violadores tampoco]
Francia, 1986, color, VO en francés con subtítulos en español, digital, fragmento de 3’ 8’’

Carole Roussopoulos. Des femmes immigrées de Gennevilliers [Las mujeres inmigrantes de Gennevilliers]
Francia, 1984, b/n, VO en francés con subtítulos en español, digital, fragmento de 4’ 43’’

Sesión 6 - Jueves 30 de julio – 22:00 h / Edificio Sabatini, Jardín / Aforo máximo: 25 personas

Françoise Dasques. La Conference des femmes – Nairobi 85 [La conferencia de las mujeres Nairobi 85]
Francia, 1985, color, VO en francés con subtítulos en español, digital, 60’ 28’’


  Santander Fundación