Bioliteraturas 1 Escrituras e imaginarios de Rafael Chirbes Esta jornada estuvo compuesta por dos mesas redondas y contó con la participación de David Becerra Mayor, Sara Mesa, Juan Manuel Ruiz Casado, Miguel Sánchez-Ostiz, Rodrigo Terrasa e Isabelle Touton. Actividades Seminarios y Conferencias
Voces situadas 23 ¿Cómo dar lugar a la memoria del barrio? El miércoles 11 de mayo de 2022 tuvo lugar Voces Situadas 23, una conversación en torno a las experiencias y estrategias de distintos colectivos para el desarrollo de la memoria colectiva de una comunidad. Actividades Seminarios y Conferencias
Colectivo Rompente (1975-1983) El colectivo Rompente fue una propuesta de agitación y resistencia cultural fundada en Vigo en el año 1975. Este vídeo, deliberadamente desordenado, pretende prestar atención a sus textos escritos. Actividades
Daniel García Andújar Daniel García Andújar (Almoradí, Alicante, 1966) revisa en Postcapital Archive la situación histórica, social y económica tras dos acontecimientos de impacto mundial: la caída del Muro de Berlín y los atentados terroristas contra las Torres Gemelas. La Colección
Isaías Griñolo La instalación de Isaías Griñolo (Huelva, 1963) se enmarca en la crisis que se produce en España en 2008, motivada por el pinchazo de la burbuja inmobiliaria consecuencia de la crisis financiera global. La Colección
Repensar Guernica Introducción Repensar Guernica es una página web basada en una investigación de más de dos años, que recopila y presenta materiales relacionados con el cuadro que Pablo Picasso realizó para el Pabellón de España en la Exposición Internacional de París de 1937. La Colección
Una experiencia del underground atlántico Cuarenta años del colectivo Rompente (1975-1983) Al cumplirse cuatro décadas de la disolución del colectivo gallego Rompente, se organizó en el Museo un encuentro para reflexionar y trabajar en torno al significado histórico de aquella comunidad de artistas, poetas, músicos y afines. Actividades Seminarios y Conferencias
Una grieta. Selfi Tener doce años en la sociedad del espectáculo Selfi es una pieza escénica de teatro comunitario donde se investiga qué significa tener doce años en nuestro presente y cómo esta generación se enfrenta a un mundo en el que se multiplican las pantallas fuera y dentro de la escuela Actividades Educación
Néstor Sanmiguel Diest La peripecia del autómata Este proyecto expositivo dedicado artista Néstor Sanmiguel Diest (Zaragoza, 1949) brinda la oportunidad de examinar su producción artística desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad. Exposiciones
Giro gráfico Como en el muro la hiedra Esta muestra propone un recorrido por las iniciativas gráficas que, desde la década de 1960 y hasta la actualidad, han confrontado contextos de urgencias opresivos en América Latina, articulando estrategias de transformación y de resistencia. Exposiciones
Aquí no hay nada que comprender Un documental sobre Elena Asins El Museo Reina Sofía presenta este documental sobre la artista Elena Asins, fruto de una investigación de más de dos años en el archivo de la artista, figura clave de la abstracción geométrica y del arte como investigación desde 1960. La Colección Cine y Vídeo
Una grieta. Otro lugar Una pieza de teatro documental sobre la infancia Otro lugar es un proyecto de teatro documental en el que un grupo de niñ+s toma el escenario para reflexionar el conflicto constante entre ser mayores y ser pequeñ+s, y su visión acerca del mundo en el que viven. Actividades Educación
Carlos Bunga Contra la extravagancia del deseo El proyecto de Carlos Bunga (Oporto, 1976) para el Palacio de Cristal es una continuación de sus investigaciones previas, pero incorpora nuevas capas de lectura a una ubicación ya de por sí connotada. Exposiciones
Vidas precarias. Las puertas giratorias de las trabajadoras pobres Organizarse es empezar a vencer. II Jornadas por un feminismo sindicalista Los trabajos más feminizados son, a menudo, los más precarizados. Trabajos que no aportan estabilidad económica y que someten las vidas de las mujeres a la temporalidad que impone la lógica empresarial Actividades Seminarios y Conferencias
La pelea por una vida digna está en todas partes. Organización comunitaria y sindicalismo feminista Organizarse es empezar a vencer. II Jornadas por un feminismo sindicalista En esta mesa redonda se reflexionó sobre la idea de que en muchas luchas comunitarias se pueden encontrar acciones directas y redes de apoyo mutuo que construyen estructuras colectivas para la organización del sostenimiento de la vida Actividades Seminarios y Conferencias