play pause stop Descargar Giro gráfico Glosario Este glosario se construye de manera coral a través de la voz de las investigadoras que han participado en la muestra. Exposiciones
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Acción gráfica, revueltas y antifascismos 21 julio, 2022 A partir de la exposición Giro gráfico. Como en el muro la hiedra, se programa este encuentro que convoca a investigadores, artistas y activistas, buscando propiciar intercambios para examinar el arte y la acción gráfica política en Latinoamérica. Exposiciones Actividades Seminarios y Conferencias
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Encuentro con Benjamin Buchloh y Michelle Harewood 21 julio, 2022 Benjamin H.D. Buchloh y Michelle Harewood presentan en este encuentro los aspectos clave de la muestra, que centra su investigación en el potencial del arte gráfico durante las vanguardias históricas. Exposiciones Actividades Seminarios y Conferencias
Néstor Sanmiguel Diest La peripecia del autómata Este proyecto expositivo dedicado artista Néstor Sanmiguel Diest (Zaragoza, 1949) brinda la oportunidad de examinar su producción artística desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad. Exposiciones
Giro gráfico Como en el muro la hiedra Esta muestra propone un recorrido por las iniciativas gráficas que, desde la década de 1960 y hasta la actualidad, han confrontado contextos de urgencias opresivos en América Latina, articulando estrategias de transformación y de resistencia. Exposiciones
Carlos Bunga Contra la extravagancia del deseo El proyecto de Carlos Bunga (Oporto, 1976) para el Palacio de Cristal es una continuación de sus investigaciones previas, pero incorpora nuevas capas de lectura a una ubicación ya de por sí connotada. Exposiciones
De Posada a Isotype, de Kollwitz a Catlett Diálogos de arte gráfico político. Alemania - México 1900-1968 Esta muestra centra su investigación en el desarrollo e intercambio entre diferentes medios gráficos supuestamente obsoletos y en las funciones y formas de distribución de éstos en contextos geopolíticos y sociales muy diferentes: México y Alemania. Exposiciones
Las acciones hablan más alto que las palabras Entrevista a Charlotte Johannesson El presente vídeo contiene una entrevista realizada a la artista sueca, que nos acerca tanto a sus comienzos en el telar vertical como a sus influencias artísticas y su paso hacia la creación de imágenes con las primeras computadoras de pantalla. Exposiciones
play pause stop Descargar Belkis Ayón: entre utopías Entrevista a Cristina Vives ta cápsula presenta una entrevista a la curadora, investigadora, editora y crítica de arte independiente Cristina Vives. Vives ha sido la encargada de comisariar en el Museo Reina Sofia la primera muestra retrospectiva en Europa de Belkis Ayón. Exposiciones
Pedro G. Romero Máquinas de trovar Esta exposición antológica repasa la trayectoria de Pedro G. Romero desde sus inicios en la década de 1980 hasta sus investigaciones más recientes. Exposiciones
Colección. Episodio 4 Territorios de vanguardia. Ciudad, exposiciones, revistas El Museo Reina Sofía presenta el cuarto episodio de la reordenación de su Colección, centrado en el nacimiento de las vanguardias artísticas La Colección Exposiciones
play pause stop Descargar Entre la memoria y el trance Una aproximación sonora a Trilogía Marroquí Esta cápsula es una aproximación sonora a algunos de los contenidos presentes en la exposición Trilogía Marroquí 1950-2020, que acoge el Museo Reina Sofía y que ha sido comisariada por Manuel Borja-Villel y Abdellah Karroum. Exposiciones
Colección. Episodio 3 El pensamiento perdido: la autarquía y el exilio El Museo Reina Sofía presenta el tercer episodio de la reordenación de su Colección La Colección Exposiciones
play pause stop Descargar Audiosfera Experimentación sonora 1980-2020 Una peculiar combinación entre lo intangible y lo desbordante. Con salas carentes de objetos o documentos, el visitante era animado a la escucha, a la “de verdad, profunda, dedicada, penetradora y reveladora”. Exposiciones
Sur moderno Una conversación sobre Carlos Cruz-Diez y la gráfica en América Latina Con motivo del cierre de la muestra documental El peso de la forma. El diseño gráfico de Carlos Cruz-Diez, el Museo Reina Sofía organiza Sur moderno, una conversación entre el David Carballal, Horacio Fernández y Ariel Jiménez. Biblioteca Actividades Seminarios y Conferencias