Colección. Episodio 2 Los enemigos de la poesía: resistencias en América Latina Este segundo episodio dentro de la reordenación de la Colección, denominado Los enemigos de la poesía: Resistencias en América Latina, se centra en el arte producido entre 1964 y 1987 en aquella área geográfica y en su relación con España. La Colección Exposiciones
Ida Applebroog Marginalias La exposición que el Museo Reina Sofía dedica a Ida Applebroog (Nueva York, 1929) es su mayor y más exhaustiva retrospectiva hasta la fecha. Exposiciones
Colección. Episodio 1 Nos ven: de la modernidad al desarrollismo El Museo Reina Sofía comparte la nueva reordenación de su Colección. En esta ocasión, se abren 18 nuevas salas donde se recogen temas como la hegemonía de EE. UU. durante la Guerra Fría, el desarrollismo o la reivindicación feminista. La Colección Exposiciones
Charlotte Johannesson Llévame a otro mundo La obra de Charlotte Johannesson (Malmö, 1943), artista textil y pionera de la gráfica digital, es un exponente temprano de la sincronía conceptual entre los lenguajes y la técnica de la programación informática y del telar. Exposiciones
Trilogía marroquí 1950-2020 Esta muestra articula un diálogo visual que refleja la producción artística de Marruecos en tres momentos históricos. Exposiciones
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Encuentro con Concha Jerez 24 febrero, 2021 Encuentro realizado con motivo de la última exposición retrospectiva dedicada a la artista Concha Jerez, Que nos roban la Memoria. Exposiciones
La bondadosa crueldad León Ferrari, 100 años Esta exposición es un proyecto curatorial colectivo y polifónico que propone un recorrido no lineal por la obra de León Ferrari. Exposiciones
play pause stop Descargar Arte a 33 revoluciones por minuto Una entrevista con Emanuele Carcano Exposiciones Biblioteca
Mondrian y De Stijl La obra del artista holandés Piet Mondrian, en el contexto del movimiento De Stijl [El Estilo], marcó el rumbo del arte abstracto geométrico desde los Países Bajos y contribuyó al cambio drástico de la cultura visual después de la Primera Guerra Mundial. Exposiciones
Anna-Eva Bergman De norte a sur, ritmos La artista noruega Anna-Eva Bergman (1909-1987) consideraba el ritmo como elemento estructural de la pintura, un ritmo que surgió del empleo de determinadas materias —hojas de metal, pan de oro, plata o cobre—, formas, líneas y colores. Exposiciones
Disonata Arte en sonido hasta 1980 Esta exposición muestra una selección de formas, géneros, aproximaciones y casos singulares, a la vez que recoge distintas iniciativas que desbordaron las categorías predefinidas del arte moderno y contemporáneo hasta 1980. Exposiciones
Concha Jerez Que nos roban la Memoria Concha Jerez desarrolla desde los años setenta del pasado siglo un proyecto de creación que parte del arte conceptual. Exposiciones
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Ignacio Gómez de Liaño. Abandonar la escritura Sala 430.08 30 junio, 2020 Exposiciones
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Ignacio Gómez de Liaño. Abandonar la escritura Sala 430.04 30 junio, 2020 Exposiciones