play pause stop 00:00 00:00 Descargar Valcarcel Medina, José Díaz Cuyás Isidoro Valcárcel Medina, en conversación con José Díaz Cuyás 8 enero, 2010 Actividades Cine y Vídeo Centro de estudios
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Antoni Padrós, Mery Cuesta Antoni Padrós, en conversación con Mery Cuesta 28 enero, 2010 Cine y Vídeo
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Vicente Benet Presentación y coloquio en torno a "Le lit de la vierge" de Phillipe Garrel 11 febrero, 2010 Cine y Vídeo
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Gonzalo Suárez, Vicente Benet Gonzalo Suárez, en conversación con Vicente Benet 12 febrero, 2010 Cine y Vídeo
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Rosalyn Deutsche, Johanna Burton Art and the Silence of the City 10 junio, 2010 Exposiciones Cine y Vídeo Centro de estudios
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Juan Antonio Suárez Ocupaciones y desalojos: Manhattan en el cine y víde experimental, de los años sesenta en adelante 17 junio, 2010 Exposiciones Cine y Vídeo
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Antoni Mercader y Karin Ohlenschläger En diálogo 25 mayo, 2011 Cine y Vídeo
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Natxo Rodríguez, Fito Rodríguez, Itxaso Díaz, Arantza Lauzirika e Iñaki Arzoz Mesa redonda 27 mayo, 2011 Cine y Vídeo
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Santos Zunzunegui Yo soy Acteón. Jorge Oteiza y la experiencia del cine 20 octubre, 2011 La Colección Cine y Vídeo
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Javier Aguirre, Víctor Erice, Fernando Golvano y Paulino Viota El cine sobre todas las artes 21 octubre, 2011 La Colección Cine y Vídeo
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Paul Aubert Test Relaciones culturales entre España y Francia 12/08/2012 Este es el campo de texto corto ¿en prototipo cual es? La Colección Actividades Cine y Vídeo Biblioteca
Era vídeo. Entornos y potencias (80-00) Mayo, 2011 ¿Cuál es el rol cambiante del vídeo en el contexto español desde 1980 hasta hoy? A esta pregunta busca responder Era vídeo. Entornos y potencias (80-00), un programa de debate y proyecciones realizado en mayo de 2011. Cine y Vídeo
play pause stop 00:00 00:00 Descargar José Antonio Sistiaga y Francisco Javier San Martín José Antonio Sistiaga, en conversación con Francisco Javier San Martín 15 enero, 2010 Actividades Cine y Vídeo
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Dennis Oppenheim y Eugeni Bonet Dennis Oppenheim, en conversación con Eugeni Bonet 14 enero, 2010 Actividades Cine y Vídeo
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Marcelo Expósito Grup de Treball: la enunciación es siempre colectiva 13 enero, 2010 Actividades Cine y Vídeo Centro de estudios
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Ana Longoni y Miguel López Estudio de caso: El siluetazo 10 noviembre, 2009 Actividades Cine y Vídeo Centro de estudios
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Peter Osborne Fragment, Project, Information: From Athenaeum Fragments to Sentences on Conceptual Art 6 noviembre, 2009 Actividades Cine y Vídeo Centro de estudios
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Sergio Edelsztein Vídeo y activismo en Israel 26 octubre, 2009 Actividades Cine y Vídeo
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Luis Camnitzer y Jaime Vindel Politizar las formas, descentrar las categorías 25 septiembre, 2009 Actividades Cine y Vídeo Centro de estudios
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Jorge La Ferla Introducción del programa Relatos de la frontera 22 mayo, 2009 Exposiciones Cine y Vídeo
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Marta Vélez Introducción del programa Estados alterados 22 mayo, 2009 Exposiciones Cine y Vídeo
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Arlindo Machado Conferencia 21 mayo, 2009 Exposiciones Cine y Vídeo
Entrevista a Jonas Mekas Octubre, 2009 El director de cine lituano Jonas Mekas explica su forma de entender el concepto de “resistencia” con motivo del inicio del programa Multitud Singular: El arte de resistir (14 de octubre – 12 de diciembre). Mekas, uno de los padres del cine undergroundestadounidense, realizó estas declaraciones con motivo de la presentación de su película Lithuania and the Collapse of the U.S.S.R, que forma parte del programa. Un filme de cinco horas de duración sobre el final del régimen político soviético en Lituania, rodado desde su apartamento en Nueva York, a partir de extractos de numerosos informativos televisivos. 14 de octubre de 2009 Cine y Vídeo