play pause stop Descargar Burla Negra, Nunca Máis Entrevista a Germán Labrador Biblioteca Centro de estudios
Música para romper el dominio Entrevista a Alexandra T. Vázquez Para la investigadora Alexandra T. Vázquez, la escucha es una forma única de aproximarse a la realidad de las ciudades, donde el sonido funciona como una arquitectura subterránea que da cuenta de las vidas que la pueblan. Actividades Seminarios y Conferencias Centro de estudios
play pause stop Descargar Teresa Ralli y Yuyachkani Pensando y recordando Esta cápsula recoge una conversación con Teresa Ralli, donde da cuenta de varios aspectos fundamentales sobre el trabajo del Grupo Cultural Yuyachkani. Actividades Centro de estudios
Acción y Colección. Por un teatro con perspectiva decolonial. Una conversación entre Teresa Ralli y Rita Segato Cátedra Teatralidades expandidas y Cátedra Aníbal Quijano El encuentro, moderado por Elisa Fuenzalida, propuso una conversación entre Teresa Ralli, fundadora de Yuyachkani, y Rita Segato, antropóloga, feminista argentina y directora de la Cátedra Aníbal Quijano. Actividades Seminarios y Conferencias Centro de estudios
Yuyachkani y la Comisión de la Verdad y Reconciliación en Perú. Conversación entre Teresa Ralli y Laura Tejero Cátedra Teatralidades expandidas 2022 Teresa Ralli, fundadora del Grupo Cultural Yuyachkani, conversa con la socióloga y doctora en Antropología Social Laura Tejero, sobre la experiencia vivida y el trabajo del colectivo junto con la Comisión de la Verdad y Reconciliación en Perú. Actividades Seminarios y Conferencias Centro de estudios
Danzando con el archivo. Conversación entre Ruth Estévez y Teresa Ralli Cátedra Teatralidades expandidas 2022 En este diálogo, Ruth Estévez y Teresa Ralli discuten y accionan una serie de imágenes, documentos y textos para extender la idea del archivo como una herramienta viva y en proceso. Actividades Seminarios y Conferencias Centro de estudios
A la búsqueda de una episteme femenina. Conferencia de Rita Segato Cátedra Aníbal Quijano 2022 En esta conferencia, Rita Segato examinó la idea de episteme utilizada por Aníbal Quijano y trató de describir la atmósfera patriarcal en que vivimos. Actividades Seminarios y Conferencias Centro de estudios
Feminismos en plural ¿Es posible un feminismo con episteme patriarcal? Cátedra Aníbal Quijano 2022 En su cuarta edición, la Cátedra Aníbal Quijano propone un diálogo sobre la definición de feminismo y sus implicaciones contemporáneas con reconocidas personalidades que trabajan sobre la identidad trans en España. Actividades Seminarios y Conferencias Centro de estudios
play pause stop Descargar Rita Segato Pensar con ganas Esta cápsula es el resultado de una conversación entre la investigadora social y activista feminista Rita Laura Segato y Germán Labrador, director de Actividades Públicas del Museo Reina Sofía. Actividades Centro de estudios
¿Cómo liberar la subjetividad del cautiverio colonial-racializante-capitalístico? Conferencia de apertura a cargo de Suely Rolnik Cátedra Políticas y estéticas de la memoria 2021 Frente a la toma de poder global del capitalismo, en su pliegue financierizado, irrumpen movimientos, sobre todo en América Latina, que se manifiestan tanto en poblaciones racializadas, como en ciudades enteras Actividades Seminarios y Conferencias Centro de estudios
Trans/feminisimos hoy: conquistas y desafíos Cátedra Políticas y estéticas de la memoria 2021 ¿Cuáles son los nuevos desafíos que enfrenta hoy el proyecto feminista para expandir y consolidar transversalmente sus conquistas? Actividades Seminarios y Conferencias Centro de estudios
Violencia política y conflictos de la memoria Cátedra Políticas y estéticas de la memoria 2021 ¿Cómo seguir explorando la magnitud conflictiva de la historicidad social que anuda la memoria sin dejar, al mismo tiempo, de luchar contra la amenaza de las nuevas violencias que atraviesan los ciclos políticos de la actualidad? Actividades Seminarios y Conferencias Centro de estudios
Reconfigurar lo sensible Cátedra Políticas y estéticas de la memoria 2021 ¿De qué modo reconjugar lo estético, lo político y lo ético en nuevas gramáticas del deseo y de la imaginación, pero también, de la responsabilidad? Actividades Seminarios y Conferencias Centro de estudios
Signos barrocos. Conferencia de clausura a cargo de Diamela Eltit Cátedra Políticas y estéticas de la memoria 2021 Esta conferencia examina la turbulencia expresiva de ciertos signos emanados de escenarios sociales. Actividades Seminarios y Conferencias Centro de estudios
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Saberes apátridas. Poéticas de los exilios ibéricos (1936-2021) 29 mayo, 2021 La cultura es el exilio. La imaginación política de la diáspora (1936-2021) Seminarios y Conferencias Centro de estudios