Las Po-éticas de Ferrari Septiembre, 2009 La muestra León Ferrari y Mira Schendel: El alfabeto enfurecido repasa la trayectoria de dos de los artistas latinoamericanos más significativos del siglo XX, que, sin haberse conocido mutuamente, ensayaron durante décadas la presencia de la escritura como forma visual y del gesto pictórico como un lenguaje hermético, poblado, al mismo tiempo, de múltiples significados y referentes. Al final de la exposición, podemos ver este vídeo, documento del encuentro con el artista argentino, celebrado en Octubre del 2006 en Buenos Aires. Exposiciones
Entrevista a Sharon Hayes Noviembre, 2009 I March in the Name of Liberty but As Long As I Love you I am not Free and others struggle for liberation. 26 de noviembre de 2009. Entrevista y fragmentos de la conferencia de la artista estadounidense Sharon Hayes del día 26 de noviembre de 2009) dentro del programa Multitud Singular. El arte de resistir (14 de octubre - 12 de noviembre). En la entrevista, Hayes explica su trabajo artístico realizado hasta la fecha, a través de vídeos, performances e instalaciones, que investigan la relación entre la historia y la política, a partir de fuentes como el teatro, el cine, la antropología y el periodismo. En su conferencia, la artista explicó su interés sobre el efímero pero potente Gay Liberation Front de Estados Unidos (1969-1972), como forma de abordar el momento actual del activismo queer y la posibilidad de un análisis riguroso de la relación entre deseo y política. Exposiciones
Angela Melitopoulos y Toni Negri en conversación Octubre, 2009 El filósofo italiano Antonio Negri y la artista griega Angela Melitopoulos conversan acerca del valor de la resistencia en la sociedad actual, dentro de la charla-conferencia que impartieron como parte del programa Multitud Singular: El arte de resistir. Ambos presentaron el documental: The Cell. Antonio Negri and the Prison, dirigido por Melitopoulos, sobre la experiencia vital de Negri en la cárcel y su pensamiento político. En la charla, el filósofo -coautor del célebre ensayo Imperio-, señala a la resistencia como afirmación de la singularidad y como apertura hacia la producción y la construcción de lo común. 21 de octubre de 2009 Seminarios y Conferencias
Seminario sobre Paul Thek: Roland Groenenboom y Paul Sztulman Febrero, 2009 El trabajo del artista norteamericano Paul Thek (1933-1988) representa un modelo incómodo y foráneo al del relato del arte norteamericano de la segunda mitad del siglo XX. Thek parodia la ausencia del cuerpo y de lo orgánico de las estructuras primarias del minimalismo al mismo tiempo que, en el marco de la discusión de la muerte del autor, representa nuevas experiencias de colectividad y un nuevo sujeto entendido, como planteara Harald Szeemann en la Documenta V (1972), a partir de la obsesión y narcisismo de las mitologías individuales. En el seminario dedicado al artista, acompañaron a Roland Groenenboom, comisario de la exposición celebrada en el Reina Sofía (6 de febrero – 20 abril, 2009), el historiador del arte Paul Sztulman, y Ann Wilson, artista, miembro de la Artist's Coop y amiga personal de Paul Thek. Seminarios y Conferencias
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Sergio Edelsztein Vídeo y activismo en Israel 26 octubre, 2009 Actividades Cine y Vídeo
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Luis Camnitzer y Jaime Vindel Politizar las formas, descentrar las categorías 25 septiembre, 2009 Actividades Cine y Vídeo Centro de estudios
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Gillian Hart Regional perspectives on the current crisis and future alternatives: Africa 28 junio, 2009 Seminarios y Conferencias Centro de estudios
play pause stop 00:00 00:00 Descargar John S. Saul Regional perspectives on the current crisis and future alternatives: Africa 28 junio, 2009 Seminarios y Conferencias Centro de estudios
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Siba N. Grovogui Regional perspectives on the current crisis and future alternatives: Africa 28 junio, 2009 Seminarios y Conferencias Centro de estudios
play pause stop 00:00 00:00 Descargar William Martin Regional perspectives on the current crisis and future alternatives: Africa 28 junio, 2009 Seminarios y Conferencias Centro de estudios
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Ho Fung Hung Regional perspectives on the current crisis and future alternatives: Asia 28 junio, 2009 Seminarios y Conferencias Centro de estudios
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Lu Aiguo Regional perspectives on the current crisis and future alternatives: Asia 28 junio, 2009 Seminarios y Conferencias Centro de estudios
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Ravi Sundaram Regional perspectives on the current crisis and future alternatives: Asia 28 junio, 2009 Seminarios y Conferencias Centro de estudios
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Amiya Kumar Bagchi South-South relations: is a new Bandung possible? 28 junio, 2009 Seminarios y Conferencias Centro de estudios