Este programa, coincidiendo con la celebración del Orgullo LGTBIQ+, no pretende “tematizar” una situación patológica, sino poner en evidencia la potencia de reconocernos frágiles y vulnerables entre nosotrxs y junto con otrxs cuyas vidas han sido sacudidas por la persecución y el exilio. Para desarrollarlo se ofrecen dispositivos plásticos, poéticos, testimoniales y performativos.