Un acto de ver que se despliega propone una aproximación a la Colección Susana y Ricardo Steinbruch. Esta colección constituye un importante acervo de diferentes temporalidades y geografías centrado, sobre todo, en la contemporaneidad latinoamericana –especialmente brasileña– y en las prácticas artísticas que tuvieron lugar en Europa del Este durante la segunda mitad del siglo XX.
Las piezas seleccionadas para la exposición se articulan en torno a la teoría de los gestos, acuñada por el pensador checobrasileño Vilém Flusser. Para él, estos rituales de la percepción –que pueden parecer mínimos y no responder a una causalidad determinada– no solo posibilitan nuestro propio reconocimiento estético y afectivo, sino que también están en la base de una cartografía de relaciones y cruces que une artistas en apariencia dispares.
Así, de manera dialógica y lejos de una visión lineal, se propone un recorrido que comienza con un proyecto específico de Fernanda Gomes y que transita desde los movimientos antiarte de la antigua Yugoslavia, al neoconcretismo o las respuestas artísticas que suscitaron en los citados contextos los acontecimientos políticos de las décadas de 1960 y 1970. De la misma forma, también se dedica un ámbito a Mira Schendel y se exploran otro tipo de uniones, como las que atraviesan la idea de territorio o se instalan en la experimentación con y desde el lenguaje.
Datos de la exposición
Fundación Susana y Ricardo Steinbruch
Vídeos relacionados
Exposiciones actuales
-
24 noviembre, 2022 - 17 abril, 2023
Margarita Azurdia
Margarita Rita Rica Dinamita
-
21 octubre, 2022 - 16 mayo, 2023
Manolo Quejido
Distancia sin medida
-
7 octubre, 2022 - 9 abril, 2023
Pauline Boudry / Renate Lorenz
El cristal es mi piel
-
28 septiembre, 2022 - 27 marzo, 2023
Francesc Tosquelles
Como una máquina de coser en un campo de trigo
-
24 febrero - 9 junio, 2023
¡Mujercitas del mundo entero, uníos!
Autoras de cómic adulto (1967-1993)
Muestras documentales, Biblioteca y Centro de Documentación