Para que la escucha de este audio sea óptima es necesario conocer los aspectos que engloban el concepto de intromisión desde un enfoque subjetivo y abstracto, entendido como la alteración e invasión de la intimidad de las personas. Desde el grupo Cadena Invasora hemos querido captar las diferentes sensaciones relacionadas con esta idea, como pueden ser la molestia, la angustia o el rechazo. Para describir con exactitud dichas emociones, hemos recurrido, principalmente, a sonidos distorsionados y a la sobreexposición, en varias ocasiones, de los mismos. Además, esta pieza cuenta con varias partes fundamentales que se relacionan directamente con el concepto central de nuestro trabajo: una conversación íntima acerca de los sueños —entendidos de manera polisémica—, mensajes vía WhatsApp sobre viajes, un poema acerca del mar o una llamada telefónica entre una participante y su madre. Todo ello pretende abarcar las cuestiones que alteran o perturban de forma continuada la vida cotidiana.
Por otro lado, debido a una clara relación entre los conceptos intromisión e intimidad, hemos querido contraponer ambas ideas con el fin de resaltar sus diferencias: frente a la intromisión, la intimidad es el clima que se crea a base de confianza, respeto, comprensión y empatía.
Como pautas útiles para la escucha, invitamos a dejarse llevar por las sensaciones incómodas, molestas o inquietas que sugiere la pieza. También invitamos a reflexionar sobre la invasión e intromisión que sufren nuestras vidas en la sociedad actual.
Esta pieza fue elaborada entre 2022 y 2023 por Inés Díaz Sánchez, Lucía García Palencia, Julia Ladra Álvarez, Marta Martínez Castro e Iris Sánchez García, con el acompañamiento de Carlos Crespo de La Rara Troupe. Se trata de uno de los siete audios que componen la obra sonora creada en el marco de Educar en situación. Una investigación colectiva, programa coordinado por Belén Sola Pizarro donde, atendiendo a las enseñanzas del psiquiatra Francesc Tosquelles, usuarias de psiquiatría del Hospital Santa Isabel de León y estudiantes del grado de Educación Social de la Universidad de León comparten en primera persona las diferentes problemáticas derivadas de sus contextos sociales.
Intromisión
Educar en situación. Una investigación colectiva
Lunes, 18 septiembre, 2023